Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo puedo inscribirme al proceso de selección?
2. ¿Qué necesito para Inscribirme?
3. ¿Cuáles son los requisitos exigidos para formar parte del proceso?
4. ¿Cuál es el plazo de entrega de solicitudes?
5. ¿Puedo inscribirme a varios puestos ofertados?
6. ¿Es necesario tener una cuenta de correo electrónico?
7. ¿Cómo sé que mi inscripción online se ha realizado correctamente?
8. He tenido un error o deseo modificar mi perfil una vez he realizado mi candidatura, ¿puedo?
9. Me he inscrito, pero no he recibido el email que confirma mi inscripción.
10. No puedo adjuntar documentación. ¿Cuál puede ser el problema?
11. ¿Cómo me informo de las fases del proceso?
12. ¿Cómo puedo saber cómo avanza el proceso?
13. ¿Cómo puedo reclamar durante el proceso?
14. He leído las FAQs y no he resuelto mi duda. ¿Qué hago?
15. ¿Cuál es el formato idóneo para la presentación de documentos en las distintas fases del proceso?
16. ¿Incluir un nuevo archivo reemplaza el anterior?
17. ¿Podrá el candidato solicitar medidas adaptativas para el puesto en el que se inscriba?
1. ¿Cómo puedo inscribirme al proceso de selección?
Le animamos a llevar a cabo la inscripción vía digital. De esta manera, asegura la inscripción y recepción de su candidatura al instante. Además, le notificaremos haber realizado la acción correctamente por correo electrónico.
La presentación de solicitudes podrá ser:
- Vía digital: a través de la página: https://empleo.apc.es
2. ¿Qué necesito para Inscribirme?
Antes de inscribirse es necesario leer con atención las Bases de la Convocatoria.
3. ¿Cuáles son los requisitos exigidos para formar parte del proceso?
Vienen establecidos en las bases de la convocatoria punto IV.
4. ¿Cuál es el plazo de entrega de solicitudes?
El plazo de entrega de solicitudes vienen establecidos dentro de las bases de la convocatoria.
5. ¿Puedo inscribirme a varios puestos ofertados?
Sí, en ese caso deberá rellenar tantos cuestionarios como puestos desee presentarse. Cuando haya finalizado correctamente cada uno de ellos, entre en “Área Candidat@” y, una vez introducido su usuario y contraseña, puede volver a la página de procesos y elegir la opción “Inscribirse”, para llevar a cabo la inscripción en otro proceso. De esta manera, los datos personales le saldrán automáticamente, así como los requisitos ya indicados en anteriores solicitudes.
6. ¿Es necesario tener una cuenta de correo electrónico?
Sí, ya que será el medio de comunicación principal y le permitirá formar parte del proceso y/o bolsa en la plataforma, así como disponer de su propia “Área de candidat@” y recuperar su contraseña en caso necesario.
7. ¿Cómo sé que mi inscripción online se ha realizado correctamente?
Una vez haya cumplimentado correctamente su solicitud deberá aparecer el mensaje en su pantalla: “Solicitud enviada correctamente”, y además le será confirmada la inscripción vía correo electrónico. También tiene disponibles las candidaturas en su “Área Candidat@”, le recomendamos que desde este apartado revise que todos los datos estén correctos.
8. He tenido un error o deseo modificar mi perfil una vez he realizado mi candidatura, ¿puedo?
Sí, puede editar su perfil dentro el plazo de presentación de solicitudes en el apartado de “Área Candidat@”.
9. Me he inscrito, pero no he recibido el email que confirma mi inscripción.
Si su inscripción se ha realizado correctamente, la plataforma le ha debido enviar un mensaje automático al correo electrónico que usa como usuario. En caso de no visualizarlo en su “Bandeja de entrada”, le aconsejamos que busque en “Correos no deseados” o “Spam”. Del mismo modo, puede entrar en “Área Candidat@” y revisar que aparece su candidatura, así como que todos los datos son correctos.
10. No puedo adjuntar documentación. ¿Cuál puede ser el problema?
Asegúrese de que los documentos que está adjuntando son en formato pdf,o jpg y el tamaño de estos no supere 10MB.
11. ¿Cómo me informo de las fases del proceso?
Puede encontrar toda la información relativa a las fases de los procesos en el punto IX de las Bases de Convocatoria.
12. ¿Cómo puedo saber cómo avanza el proceso?
Durante el desarrollo de todo el proceso selectivo, la forma de comunicación con las personas aspirantes será, con carácter general, la página https://empleo.apc.es
Del mismo modo, dentro de la plataforma (https://empleo.apc.es) accediendo con su usuario y contraseña en el “Área Candidat@” encontrará un apartado de novedades e información de interés que se utilizará para enviarle las comunicaciones.
13. ¿Cómo puedo reclamar durante el proceso?
Dichas reclamaciones se podrán realizar a través de la plataforma en el apartado “Consultas”. Así mismo puede encontrar toda la información en el punto VI de las Bases de Convocatoria.
14. He leído las FAQs y no he resuelto mi duda. ¿Qué hago?
A lo largo del proceso está disponible en la plataforma el apartado “Consultas”. Ahí puede hacernos llegar cualquier tipo de consulta.
15. ¿Cuál es el formato idóneo para la presentación de documentos en las distintas fases del proceso?
Le sugerimos crear un archivo comprimido en formato ZIP que agrupe todos los documentos requeridos. El fichero ZIP podrá ser de hasta 10MB en cada sección que permita incluirlo.
16. ¿Incluir un nuevo archivo reemplaza el anterior?
Sí. El candidato podrá incluir un único archivo zip con el tamaño exigido por sección. En caso de que trate de incluir un segundo archivo este reemplazará al primero que haya adjuntado.
17. ¿Podrá el candidato solicitar medidas adaptativas para el puesto en el que se inscriba?
Los/las candidatos/as con discapacidad podrán pedir la adaptación del puesto o de los puestos de trabajo correspondientes. Si el plazo de solicitudes no se recibe solicitud de adaptación no se garantiza que se puedan facilitar dichas adaptaciones.